PROGRAMA 2023

PRIMER DÍA
31 DE AGOSTO
07:00 – 08:30
- Registro de Participantes
- Entrega de Materiales
- Acomodado de habitaciones
07:30 – 08:30
- Desayuno
07:30 – 08:30
- Conferencia de Prensa
08:30 – 08:45
- Ingreso de participantes al salón
- Música ambiental – Ministerio Aura
09:00 – 10:00
- Bienvenida y Presentación del Congreso Educativo
- Saludo P. Líder Justiniano
- Saludo P. Alex Sosa
- Saludo P. Luis Torrez
- Saludo Hno. Carlos Orgaz
10:00 – 10:45
- Charla Inaugural
- Mons. Oscar Rodriguez (VIRTUAL)
- El enfoque social de la Educación en la Iglesia a los jóvenes de hoy
10:45 – 11:00
- Preguntas Claves: USB
11:00 – 11:15
- Café Salesiano (refrigerio)
11:00 – 11:15
- Café Salesiano (balet SADOSA – estudiantes)
11:15 – 11:30
- Organización de Mesas de Trabajo
11:30 – 12:30
- Charla Magistral
- P. Loius Playà
- La misión Salesiana Compartida (Orientación y desafíos para Laicos y Familia Salesiana a partir del Punto VI del CG28)
12:30 – 13:30
- Almuerzo
13:30 – 14:15
- Descanso
14:15 – 14:30
- Ingreso al templo
14:30 – 15:00
- Silencio Meditación Personal
15:00 – 15:30
- Charla penitencial P. Louis Playà
15:30 – 15:50
- Adoración al Santísimo y confesiones
15:50 – 16:30
- Misa Inaugural Mons. Jesús
16:30 – 17:00
- Café Salesiano (Feria de Instituciones/editoriales)
- REVISAR EL HORARIO PARA LAS MESAS DE TRABAJO
17:00 – 18:00
- Mesas de trabajo
18:00 – 19:00
- Panelistas Académicos / presentación de 10 minutos por panelista
- Sergio Von Vacano; Cómo educar en Bolivia a los jóvenes en la extensión de la Nueva Currícula
- Ramiro Lobatón; Cómo educar en Bolivia a los jóvenes en la era de la digitalización
- Rodrigo Meruvia; Cómo educar en Bolivia a los jóvenes en el cuidado de la Casa Común
- Carlos Huerta; Nuevos Paradigmas para la Educación Salesiana en Bolivia
- Néstor Ariñez; Proyección de la Educación Salesiana hoy
19:00 – 20:00
- Cena
20:00 – 21:00
- Conversatorio dinámico / en relación a la pregunta principal «Cómo Educar en Bolivia a los jóvenes en el Servicio del Voluntariado» / revisar algunas preguntas claves
- Jóvenes: MJS-Armando/UE/Quintanilla-SADOSA – 4 jóvenes (mujer y varón) / Qué es lo que esperan de la educación salesiana
- Felix Quispe
- Ruth Tinizaray
- Juan Diego Ullaguari
- Paolo Trevisanato
- Deliana Almendras
21:30
- Buenas noches por P. Louis Playà

SEGUNDO DÍA
1 DE SEPTIEMBRE
07:30 – 08:00
- Misa por P. Alex Sosa
08:00 – 08:45
- Desayuno
08:45 – 09:00
- Ingreso al Salón
09:00 – 09:45
- Charla Magistral P. Miguel Nuñez (VIRTUAL)
- El acompañamiento Educativo a los Jóvenes desde la Pedagogía Salesiana (Una relectura al Sistema Preventico de Don Bosco desde su praxis)
09:45 – 10:00
- Preguntas Claves: USB
10:00 – 10:30
- Café Salesiano (refrigerio)
10:00 – 10:30
- Café Salesiano (baile SADOSA – ex-estudiantes)
10:30 – 10:45
- Miradas Salesianas P. Juan Aparicio Una Mirada histórica, crítica y proyectual a la Educación Salesiana en Bolivia
10:45 – 11:00
- Preguntas USB
11:00 – 11:20
- Miradas Salesianas P. Iván Mamani Una Mirada Educativa en la Fe a la Pastoral Salesiana en Bolivi
11:20 – 11:30
- Preguntas USB
11:30 – 13:00
- Mesas de trabajo
13:00 – 13:30
- Almuerzo
13:30 – 14:45
- Descanso
14:45 – 15:00
- Ingreso al Salón
15:00 – 15:30:
- Miradas Salesianas Mons. Fernando Bascopé
- Una Mirada desde el Pacto Educativo a la Educación Boliviana
15:30 – 15:45
- Preguntas USB
15:45 – 16:45
- Mesas de trabajo
16:45 – 17:00
- Café Salesiano (Músicos Aura)
17:00 – 17:30
- Miradas Salesianas P. Marcelo Escalante
- Una Mirada desde el Carisma Salesiano y la Pedagogía de Jesús
17:30 – 17:40:
- Preguntas USB
17:40 – 18:10
- Miradas Salesianas P. Dámaso Nina
- Una Mirada hacia una Educación de Calidad y en la Caridad
18:10 – 18:20
- Preguntas USB
18:30 – 19:20
- Cena
19:20 – 19:30
- Ingreso al Salón
19:30 – 19:55
- Panelista Académico P. Alex Sosa – 20 min; Educación Regular Salesiana
19:55 – 20:15
- Panelista Académico P. Luis Torrez – 20 min; Educación Superior Salesiana
20:15 – 20:40
- Panelista P. Álvaro Condori – 20 min; Educación Alternativa Salesiana
20:40 – 20:55
- Panelista Hna Paula Soto – 20 min; El Protagonismo de la Mujer en la Educación Salesiana
20:55 – 21:25
- Preguntas a los panelistas
21:30
- Música
22:00
- Buenas noches P. Claudio Conclusiones Mesas de Trabajo
- CIERRE DE MESAS DE TRABAJO

TERCER DÍA
2 DE SEPTIEMBRE
07:30 – 08:00
- Rosario del Alba
08:00 – 08:45
- Desayuno
08:45 – 09:00
- Ingreso al Salón
09:00 – 09:45
- Charla Magistral P. Claudio Cartes El acompañamiento al corazón del Educador Salesiano (El desarrollo del Sistema Preventivo, a partir del modelo de Laico Educador y Evangelizador)
09:45 – 10:00
- Preguntas USB
10:00 – 10:15
- Café Salesiano / Música y animación de canto de medio ambiente
10:15 – 10:50
- Panelista Salvaguarda P. Alvaro Rocabado Normativas y Protocolos Salesianos
10:50 – 11:00
- Preguntas USB
11:00 – 11:30
- Cristian Apaza «Como educar en Bolivia a los jóvenes de hoy»
11:30 – 12:00
- Mesas de Trabajo
12:00 – 12:30
- Plenaria de Conclusión Conferencia de Prensa
12:45 – 13:30
- Misa de Conclusión
13:30 – 13:35
- Foto General
13:35 – 14:30
- Almuerzo – sobre mesa
14:30 – 15:00
- Despedida de los participantes Firma del acta